Paraguay propone transformar desafíos en oportunidades para avanzar en el empleo juvenil
31 enero, 2025En el marco de la Conferencia Global del Mercado Laboral, en Arabia Saudita, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó el programa paraguayo de asistencia para el empleo juvenil, orientado a reducir los costos de seguridad social para empleadores y trabajadores jóvenes, promoviendo su inserción laboral y fortaleciendo la estabilidad y profesionalización de sus trayectorias.
En ese sentido, explicó que Paraguay apuesta por un enfoque multisectorial y colaborativo para garantizar que los jóvenes no solo accedan a oportunidades laborales, sino que también sean protagonistas del cambio en sus comunidades.
En la ocasión, subrayó que el empleo juvenil constituye un pilar esencial para el desarrollo económico y social, particularmente en América Latina.
No obstante, enfrenta retos como la falta de experiencia, la automatización de empleos y la informalidad, factores que exigen soluciones innovadoras y adaptadas a las dinámicas globales del siglo XXI.
En su ponencia, Recalde enfatizó la importancia de la educación y la formación profesional como bases para la transformación. Paraguay ha comenzado a implementar programas de formación dual, que integran teoría en instituciones educativas con prácticas en empresas, y cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para avanzar en esta modalidad.
Asimismo, presentó el programa paraguayo de asistencia para el empleo juvenil, orientado a reducir los costos de seguridad social para empleadores y trabajadores jóvenes, promoviendo su inserción laboral y fortaleciendo la estabilidad y profesionalización de sus trayectorias.
Recalde también destacó el uso de la tecnología como un recurso clave, mencionando la plataforma pública EmpleaPy, diseñada para conectar a los jóvenes con empleos de calidad en sectores de alta demanda, garantizando además acceso a la seguridad social.
En cuanto al emprendimiento juvenil, la titular de la cartera laboral abogó por programas que fomenten la innovación mediante financiamiento inicial, capacitación en gestión empresarial y acceso a redes de mentores. También resaltó la importancia de desarrollar incubadoras y aceleradoras de negocios enfocadas en proyectos juveniles, como motores del desarrollo económico en mercados emergentes.
Evento de relevancia mundial
La Conferencia Global del Mercado Laboral, organizada por el reino de Arabia Saudita, es un evento internacional de gran relevancia que se lleva a cabo en Riad, con la presencia de 45 ministros de Trabajo y destacados expertos de países del G20, Europa, Asia, Medio Oriente, África y América.
Cuenta con el respaldo de instituciones de renombre como la OIT, el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Fundación Misk.
Fuente: www.ip.gov.py