
El turismo, un valiente soldado herido
16 abril, 2020La industria ha demostrado ser un heroico combatiente en la guerra contra el Covid-19 pero para no morir necesita asistencia urgente de gobiernos y organismos financieros.
La industria de viajes y turismo ha sido la primera en sentir los efectos devastadores de una pandemia histórica, aún así, se han multiplicado las muestras de solidaridad para asistir a gobiernos y comunidades. Con amor propio y mucha creatividad hemos visto como hoteles, cruceros y centro de convenciones se han trasformado en hospitales de campaña, aerolíneas comerciales que han montado cargas y todo tipo de iniciativas de responsabilidad social empresaria. Aún así, sus recursos se han vuelto cada vez más limitados y se requiere de asistencia para que su potente potente motor no se dañe.
El turismo debe ser reconocido como un pilar clave para construir un futuro mejor en todas las regiones del mundo. Las recuperaciones pasadas demuestran que la importancia de nuestro sector no puede ser exagerada. Las últimas investigaciones del WTTC revelan que hasta 75 millones de empleos en el sector de viajes y turismo están en riesgo a nivel mundial.
Según el Informe de Impacto Económico 2020 del WTTC, durante 2019, el sector de Viajes y Turismo apoyó uno de cada 10 empleos (330 millones), haciendo una contribución del 10.3% al PIB global y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos.
En este contexto IATA ha sido una de las primeras organizaciones que ha alzado la voz pidiendo ayuda concreta. Su Director Ejecutivo Alexandre de Juniac aseguró: «nunca antes habíamos visto una recesión tan profunda. En nuestro último escenario, los ingresos de pasajeros de todo el año caen un 55% en comparación con 2019, mientras que el tráfico cae un 48%. En otras palabras, la mitad de nuestro negocio desaparece. Eso es catastrófico».
«Ese impacto se amplifica en toda la economía. Si las aerolíneas pierden un trabajo, otros 24 desaparecen en algún lugar de la cadena de valor. Eso estuvo detrás de nuestro análisis la semana pasada cuando dijimos que unos 25 millones de empleos están en riesgo».
«Por eso también seguimos pidiendo a los gobiernos que prioricen la viabilidad de las aerolíneas. En la última semana hemos visto a gobiernos en Bélgica y Suecia responder con medidas de socorro. Sabemos que muchos otros están considerando tales pasos. Los animo a moverse rápidamente. Esta industria se quedará sin efectivo pronto, por lo que el soporte de cualquier tipo será un salvavidas».
El funcionario remarcó que se precisa préstamos, garantías de préstamos y apoyo al mercado de bonos corporativos por parte de gobiernos o bancos centrales. Además pide una reducción de impuestos.
Regiones más vulnerables
Hay regiones más vulnerables que otras, según un nuevo informe del Banco Mundial, Latinoamérica y el Caribe demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas. Incluso, es probable que los distintos gobiernos deban respaldar a las instituciones del sector financiero y a las fuentes de empleo más importantes.
El Grupo del Banco Mundial está tomando medidas amplias y firmes para ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su respuesta ante la pandemia, mejorar la vigilancia sanitaria y las intervenciones de salud pública, y ayudar al sector privado a mantener sus operaciones y los puestos de trabajo. Proporcionará hasta US$160 mil millones en apoyo financiero durante los próximos 15 meses para ayudar a los países a proteger a los pobres y vulnerables, respaldar las empresas y afianzar la recuperación económica.
Debido a la pandemia del Covid-19, las circunstancias económicas dentro de cada país o región son variables y cambian día a día. El FMI ha anunciado que están respondiendo a un número sin precedente de solicitudes de financiamiento de emergencia: de más de 90 países hasta ahora. El Directorio Ejecutivo acaba de acordar la duplicación del acceso a nuestros servicios de emergencia, lo que nos permitirá atender una demanda de financiamiento que se prevé será de aproximadamente USD 100.000 millones.
Fuente: Travel 2 Latam