
Erich Fortlage: el joven paraguayo que triunfa en el golf, logra nueva victoria internacional y se prepara para debutar en el PGA Tour
14 febrero, 2025 Desactivado Por revistapyEl golfista paraguayo Erich Fortlage se prepara para su debut en el PGA Tour, consolidando una carrera que comenzó como una herencia familiar y que hoy lo lleva a competir en los torneos más prestigiosos. Entre su vida académica en Estados Unidos y el alto rendimiento deportivo, destaca el crecimiento del golf en Paraguay y sueña con un futuro profesional en el circuito internacional.
Para Erich Fortlage el golf no fue una elección, sino una herencia. Desde pequeño, creció rodeado de palos y greens, influenciado por una familia apasionada por este deporte.
Su hermano mayor fue profesional, su hermana estudió en Estados Unidos gracias al golf, así que desde muy chico siempre estuvo en ese ambiente. «No fue una opción para mí, simplemente era parte de mi vida», relató el golfista.
Aunque probó otros deportes como el fútbol y la natación, el golf siempre ocupó un lugar predominante en su vida.
«Desde el primer momento me encantó. Siempre fue mi deporte de cabecera», afirmó.
Con una importante trayectoria siendo tan joven, Fortlage participó en algunos de los torneos más importantes del circuito. «El año pasado jugué el US Amateur, que es el torneo amateur más importante de Estados Unidos. También competí en el US Junior Amateur y el Junior Invitational at Sage Valley, que son eventos de altísimo nivel», destacó.
También representó a Paraguay en el Latin American Amateur Championship y la Copa Los Andes. Y su próximo gran desafío será su debut en el PGA Tour en el Mexico Open.
«Voy a hacer mi debut en el PGA la próxima semana, así que es un paso muy importante en mi carrera», comentó.

Entre los estudios y el golf
Actualmente, Fortlage estudia Comunicación en una universidad de Estados Unidos, la University of Arkansas, con una beca del 100%. Donde actualmente se encuentra cursando su segundo semestre de su primer año.
Aunque reconoció que combinar el alto rendimiento deportivo con la vida académica no es tarea fácil. Ya que por el golf viaja mucho lo que hace que se ausente a muchas clases.
«Es difícil encontrar el tiempo para estudiar, entrenar y cumplir con todo, pero trato de organizarme de la mejor manera posible», explicó.
En cuanto a su rutina diaria mencionó que comienza temprano, para luego ir a clases toda la mañana y a la una de la tarde comienza su práctica de golf hasta las 17:30 y finalmente gimnasio hasta las 19:00 horas.

El crecimiento del golf en Paraguay
El golf en Paraguay dió pasos firmes en los últimos años, y Fortlage mencionó desde su perspectiva que la Asociación Paraguaya de Golf está haciendo un gran trabajo con los torneos y el semillero de jugadores jóvenes.
Además, reconoció que tener referentes como Fabrizio Zanotti en el European Tour o Carlos Franco, que jugó en el PGA por mucho tiempo, motiva a las nuevas generaciones.
En lo que refiere a la inversión en el deporte, dijo que un equipo profesional puede costar entre US$ 3.000 y US$ 3.500, pero explicó que para empezar no hace falta gastar tanto.
«En Paraguay, la Asociación de Golf presta equipos y hay profesores que ayudan a los principiantes. Con 600 o 700 dólares ya se pueden comprar buenos palos para empezar», agregó.

Un sueño claro: el profesionalismo
En cinco años, el joven golfista amateur dijo que se ve jugando como profesional en algún Tour, cómo el PGA, «pero si no, en el Korn Ferry o en Europa». Esto además de querer terminar la universidad y tener su carrera hecha.
Más allá de los títulos, Fortlage destacó la emoción que le genera cada torneo. «Lo que más me gusta es esa sensación de llegar al último hoyo con presión», expresó. Sobre el punto dijo que se levanta todos los días para entrenar y volver a sentir eso.
«Justamente ayer gané un torneo en Puerto Rico, y fue un orgullo enorme representar a Paraguay y ganar en Estados Unidos, añadió.
A los jóvenes que sueñan con hacer carrera en el golf, Fortlage les dejó un consejo claro, que practiquen mucho, que sigan su sueño y que recuerden que el golf siempre te da la revancha. «Siempre hay una oportunidad más para conseguir lo que queres».

Fuente: www.forbes.com.py