
La moda paraguaya llega a Miami de la mano de Mary Noceda
27 agosto, 2019El ñanduti, ao po’i en prendas casuales y de gran soirée tendrán una importante vidriera internacional a finales de este mes, y es que gracias a una destacada diseñadora paraguaya llegarán a una pasarela de Miami, Estados Unidos para un tradicional evento donde se fomentan las culturas hispanas.
La destacada diseñadora Mary Noceda participará este 31 de agosto del Fashion Show que tendrá lugar en el Holiday Inn de Miami, en la ocasión presentará su exclusiva colección “Artesanía Paraguaya”, así lo anunciaron Norita Rodríguez y Carlos Allou a través de las redes sociales cuando la despedían.
Mary ya está en Miami ultimando los detalles de lo que será este desfile donde se elegirá a la Miss Miami Paraguay y a la Miss Artesanía. La compatriota va invitada por Lourdes Cáceres de la fundación Cultural Guaraní, una organización sin fines de lucro vigente con 10 años al servicio en beneficio de la cultura guaraní.
El Fashion Show, es una actividad organizada anualmente con el fin de exponer y promocionar la cultura y la artesanía de los diferentes pueblos indígenas del Paraguay, además forma parte de la Junta Hispana de la que participan 20 países celebrando la herencia hispana.
Cabe mencionar que la diseñadora nacional de alta costura Mary Noceda además de vestir a las celebridades de nuestro país fue distinguida por el Congreso Nacional como «Diseñadora Destacada», reconocimiento que premia el aporte a la cultura y al impacto social.
Mary Noceda cuenta con veinte años de trayectoria, es una diseñadora reconocida por su trabajo y por su gran corazón solidario.
Actualmente presentó una colección para toda la familia que fomenta la cultura y tradición paraguaya rescatando como principal elemento el ñandutí, el ao po’i y y otros aspectos de nuestro país a través de sus ingeniosos diseños que son creados en su taller ubicado en Fernando de la Mora.
«Con el orgullo de ser paraguayos, presentaremos esta colección , una verdadera muestra de nuestras raíces. Paraguay es un país repleto de cultura, y en nuestra línea de trabajo nos gusta representarlo, mezclar los tonos y telas con el encaje ju, el ñanduti, el ao po’i, fue un verdadero desafío, esperamos que sea del agrado del público» explicó Mary al momento de contarnos sobre esta nueva aventura.