
Más protocolo, mejores negocios
13 septiembre, 2019
Paraguay se prepara para recibir a los más destacados exponentes del protocolo internacional. El próximo año, Ciudad del Este será el centro donde tendrá lugar el XVIII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial – Encuentro Internacional de Comunicación, Imagen y Organización de Eventos. En las instalaciones del Hotel Savoy de Encarnación se llevó adelante la presentación de este congreso que ya pasó por varias capitales importantes del mundo.
Con presencia del presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo Gerardo Correas – OICP (España) y el vicepresidente Herminio González (Paraguay) se presentó en Encarnación el XVIII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial – Encuentro Internacional de Comunicación, Imagen y Organización de Eventos – Ciudad del Este 2020.
El Comité Paraguayo de Profesionales en Ceremonial, la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo – OICP- y Sensicred Eventos están a cargo de la organización, que en esta edición se convoca bajo el lema: “Más protocolo, mejores negocios” y tendrá lugar los días 10 al 12 de junio de 2020, en el Gran Nobile Hotel & Convention.
Acompañaron esta presentación la jefa de la Oficina Regional Itapúa de la Senatur Lorena Escobar, la Directora de Cultura de la Municipalidad de Encarnación Mónica Benítez, la presidente de APACERP Vanesa Franco, además, el representante de la Gobernación de Itapúa Ruben Dario González, asesoras de imagen, organizadores de eventos y estudiantes.
Durante la conferencia de prensa Correas destacó que, el lema del congreso se centra preferentemente hacia el Protocolo Corporativo, para brindar las herramientas que coadyuven a mejorar el “clima de negocios” en sus más variadas formas. Por ello las distintas ponencias estarán orientadas hacia: “La imagen corporativa”, “La imagen personal del ejecutivo o empleado”, “La comunicación eficaz”, “La organización de actos corporativos como elemento de posicionamiento y responsabilidad social”, “La multiculturalidad en las negociaciones”, entre otros. Destacados conferenciantes nacionales y extranjeros compartirán aleccionadoras exposiciones.
Por su parte, Herminio González, vicepresidente de la OICP destacó que están afiliadas unas 25 asociaciones y muchas delegaciones ya están confirmando su presencia.
Lorena Escobar, en la oportunidad valoró que este tipo de congresos llegue al país afianzando así la importancia de trabajar el concepto de comunicación interna, externa y de relaciones públicas, tan necesarios para seguir fortaleciendo el turismo.
Mónica Benitez, Directora de Turismo de la Municipalidad de Encarnación, durante la conferencia indicó que «Creemos que el turismo de evento,es el más capital deja a las ciudades, a los departamento donde se realiza, celebramos la realización de tan importante evento, a través del mismo posiciona a nivel internacional a nuestro país, Paraguay»
El evento se desarrollará los días 10, 11 y 12 de junio 2020 en las instalaciones del Gran Nobile Hotel & Convention, donde los participantes además de asistir a las actividades académicas tendrán la oportunidad de vivir experiencias extra congreso. La visita a la central hidroeléctrica de Itaipú, a las Cataratas del Monday o un tour de compras son apenas unas de las variadas propuestas recreativas. El coctel de confraternidad “ProtocolARTE” será la actividad social de esta cita. Allí se tendrá la ocasión de disfrutar del arte y la gastronomía de los tres países como un homenaje a la “Triple Frontera” (Argentina, Brasil, Paraguay), en una noche inolvidable.
Ciudad del Este es un polo turístico y de negocios muy importante. Atractivos turísticos naturales, los agro-negocios, el comercio de los productos y las marcas más afamadas del mundo están disponibles en sus shoppings y principales tiendas de departamentos.
Toda la información está disponible en el sitio oficial del congreso www.cppc.com.py , o llamando al (0992) 702 242 | (0992) 281 605 o enviando un email: congreso-oicp2020@cppc.com.py.