
Paraguay tiene la energía renovable suficiente para ser un jugador importante en bioetanol e hidrógeno verde, según embajador
17 marzo, 2025El Embajador de Alemania en Paraguay, Jan-Christian Gordon Kricke, manifestó que empresarios alemanes están desarrollando un interés cada vez más creciente sobre Paraguay, al observarlo como un país con altas potencialidades para convertirse en un referente en hidrógeno verde y bioetanol.
Los intereses del empresariado alemán sobre Paraguay se dieron tras la visita realizada por el Presidente de dicho país, Frank-Walter Steinmeier, en tierra guaraní. El Jefe de Estado había sido acompañado por una delegación de inversionistas alemanes que buscaron conocer más sobre las potencialidades de Paraguay en áreas estratégicas, a partir de su generación de energía.
«Paraguay ya tiene perspectivas bastante interesantes en la agricultura y la construcción de infraestructuras, pero el interés de las empresas alemanas se centró de manera particular en su potencial dentro de las energías renovables, para la generación de bioetanol e hidrógeno verde», mencionó el Embajador de Alemania en Paraguay, Jan-Christian Gordon Kricke.
El representante diplomático manifestó que Paraguay está trabajando de una manera más decidida en la consolidación de su imagen ante el mundo. Los resultados centrales se observan en la oferta para captar más inversiones en diferentes sectores del país, lo cual repercute de manera directa en un interés creciente por parte del segmento empresarial de Alemania.
Gordon Kricke catalogó así que Paraguay comienza a considerarse en tierras alemanas como un país por seguir descubriendo, debido a las posibilidades de desarrollo de proyectos claves en materia energética. Actualmente, ambos países colaboran en materia industrial y tecnológica, lo cual también constituye como una puerta de entrada para seguir potenciando el intercambio comercial, a decir del Embajador.

Desarrollos estratégicos
El representante de Alemania en Paraguay recordó que el país europeo es una nación con un desarrollo tecnológico muy alto, constituyendo así la tercera economía más grande del mundo con esos potenciales. Ante esto, enfatizó en la posibilidad de compartir las experiencias exitosas de la nación, con Paraguay, apostando también a su consolidación tecnológica regional.
«Alemania es un socio clave para Paraguay en ese sentido, reforzando además lo referente a proyectos de infraestructura. Además, ambos países comparten intereses mutuos, como la preocupación sobre los impactos climáticos, por lo cual potenciar la colaboración sobre planes sostenibles resulta crucial tanto para Alemania, como para Paraguay», refirió.
Esto, además, se vincula con el fortalecimiento de trabajos ya impulsados, como los vinculados al sector industrial. Sobre el punto, Gordon Kricke recordó que en la tierra guaraní se encuentra la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, siendo la más grande de Europa en el país, dejando entrever la apuesta de Alemania sobre las oportunidades encontradas en Paraguay.
No obstante, para el representante diplomático, aún existen áreas por seguir consolidando entre ambos países, como la colaboración en escenarios multilaterales. Dentro de esas cuestiones, el Embajador afirmó que Paraguay aún tiene mucho por ofrecer y mostrar al mundo, siendo un ejemplo como productor agroganadero, pero también en otras áreas de desarrollo.
Fuente: www.forbes.com.py